Hermandad Sacramental

La Hermandad Sacramental de Marbella data del año 1.525, y es desde entonces que fomenta celebrar y exaltar el Santísimo Sacramento de la Eucaristía, procurando crear un sentimiento de amor y respeto a la presencia real de Jesucristo cada vez que se realiza la consagración de la Hostia en la Eucaristía, en consecuencia, el milagro más importante para los cristianos.

Es por ello, que procura que todas las hermandades y cofradías de la ciudad, las parroquias, asociaciones de fieles, etc. participen y colaboren en los diferentes actos que se celebran durante el año.

En resumen, la misión fundamental y el fin principal de todos los actos que realiza la Hermandad Sacramental de Marbella es la de difundir y proclamar la presencia real de Nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía.

Siempre puesta nuestra mirada en el Santísimo Sacramento, intentamos mantener el sentido de una Hermandad. Un sentido de unión, de confraternidad, de ayuda a los necesitados y sobre todo, de fe en el Señor. La intención de esta Junta no es otra, sino la de hacer participes a todos nuestros hermanos del día a día dirigiendo nuestros esfuerzos principalmente a incentivar la activa participación de todos los hermanos.

Con el fiel propósito de servir al Señor, esta Junta de Gobierno, desea agradecer la colaboración y participación en todos los actos, cultos y actividades que se desarrollan, tanto a nuestros hermanos como a los feligreses y a todas aquellas personas que colaboran de una u otra forma con nosotros.

Como acto fundamental y obligatorio de culto al Santísimo, nuestra Hermandad celebra todos los años, Solemne Triduo a mayor honor y gloria del SANTÍSIMO SACRAMENTO, los días previos a la celebración del Corpus Christi. Tras el Triduo, El domingo del Corpus se ofrece una celebración Solemne; Santa Misa concelebrada por los párrocos de la ciudad y posteriormente se realiza la Procesión del Santísimo Sacramento entronizado en una carroza de Plata, por la calles de nuestra ciudad. Al viernes siguiente se celebra la celebración del Corazón de Jesús, también conocida como la Octava del Corpus, con celebración de la Santa Misa y procesión bajo palio hasta la Ermita del Santo Cristo.

Comentarios cerrados.