Curso Pastoral año 2022 – 2023

Ya lo anunció D. Jose A. Sánchez Herrerra, Párroco de la Encarnación de Marbella, en la pasada Asamblea Parroquial de que este año tendríamos nuevamente los «Encuentros Formativos» para reflexionar y ahondar más en nuestros conocimientos teológicos.
Este año el tema lo hace aún más interesante ya que se centrará en en el eje más importante para todos los cristianos: Jesucristo–> Palabra del Padre
Por ultimo informaros que Juan Carlos e Inmaculada de Jesús TV han renovado su compromiso con la parroquia de grabar y emitir a través de las redes sociales estos Encuentros Formativos, así como su emisióm a través de su canal de YouTube «Canal Jesús TV»
Curso Pastoral 2022 – 2023 – Encuentros formativos – charla 1
Curso Pastoral 2022 – 2023 – Encuentros formativos – charla 2
Curso Pastoral 2022 -2023 — Encuentros formativos — charla 3
Curso Pastoral 2022 2023 – Encuentros formativos – charla 4
Curso Pastoral 2022 -2023 – Encuentros formativos – charla 5

Curso Pastoral año 2021 – 2022

Os compartimos a continuación los vídeos de las distintas charlas ofrecidas hasta el día de hoy de este Curso Pastoral por el párroco D. Jose Antonio Sánchez Herrera y el Vicario parroquial D. Luis Reyes Marzo
CHARLA 15
CHARLA 14
CHARLA 13
CHARLA 12
CHARLA 11
CHARLA 10
CHARLA 9
CHARLA 8
CHARLA 7
CHARLA 6
CHARLA 5
CHARLA 4
CHARLA 3
CHARLA 2
CHARLA 1
Curso Pastoral año 2020 – 2021

Os compartimos a continuación los vídeos de las distintas charlas ofrecidas hasta el día de hoy de este Curso Pastoral por el párroco D. Jose Antonio Sánchez Herrera y el Vicario parroquial D. Luis Reyes Marzo
XV CHARLA FORMATIVA
XIV CHARLA FORMATIVA
XIII CHARLA FORMATIVA
XII CHARLA FORMATIVA
XI CHARLA FORMATIVA
X CHARLA FORMATIVA
IX CHARLA FORMATIVA
VIII CHARLA FORMATIVA PASTORAL
VII CHARLA FORMATIVA PASTORAL
VI CHARLA FORMATIVA PASTORAL
V CHARLA FORMATIVA PASTORAL
IV CHARLA FORMATIVA PASTORAL
III CHARLA FORMATIVA PASTORAL
Lo que Cristo confió a los Apóstoles, estos lo transmiten de viva voz y por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo . La Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un único depósito sagrado de la Palabra de Dios.
La iglesia con sus enseñanzas, su vida, su culto, conserva y transmite lo que es y lo que cree. El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios le ha sufí confiado al Magisterio de la Iglesia, al Papa y a los obispos en comunión con el .
La Sagrada Escritura contiene la Palabra de Dios. Dios es el autor de la Sagrada Escritura porque inspira a sus autores humanos. La iglesia recibe y venera como inspirados los cuarenta y seis libros del Antiguo Testamento y los veintisiete del Nuevo. Los cuatro evangelios ocupan un lugar central , pues su centro es Cristo Jesús. La unidad de los dos Testamentos se deriva de la unidad del plan De Dios y su revelación . Los dos se esclarecen mutuamente ; los dos son verdadera Palabra de Dios. La iglesia siempre ha venerado la Sagrada Escritura, como lo ha hecho con el Cuerpo de Cristo .
La fe es un don sobrenatural De Dios. Para creer , el hombre necesita el auxilio del Espíritu Santo. Creer es un acto humano , consciente y libre .
Creer es un acto eclesial . La iglesia es la madre de todos los creyentes : «Nadie puede tener a Dios por Padre, si no tiene a la Iglesia por madre «.
Creemos todas aquellas cosas que se contienen en la Palabra De Dios escrita o transmitida y son propuestas por la Iglesia como divinamente reveladas .
II CHARLA FORMATIVA PASTORAL
La profesión de Fe . ¿Que es lo que creo ?
La Fe es la respuesta del hombre a Dios que se revela y se entrega a él , dando al mismo tiempo una luz al hombre que busca el sentido último de su vida. El hombre es por naturaleza y vocación un ser religioso. El hombre está hecho para vivir en comunión con Dios , en quien encuentra su dicha.
Cuando el hombre escucha el mensaje de las criaturas y la voz de su conciencia , entonces puede alcanzar la certeza de la existencia de Dios.
Nosotros podemos realmente nombrar a Dios partiendo de las múltiples perfecciones de las criaturas , semejanzas del Dios infinitamente perfecto, aunque nuestro lenguaje limitado no agote su misterio. Dios se ha revelado por amor y se ha entregado al hombre. Dios se comunica por la propia creación.
Después del pecado del hombre , no los abandonó , sino que les prometió la salvación y les ofreció su alanza. Una alianza con todos los seres vivientes con Noé. Otra alianza que selló con Abraham y su descendencia. Una tercera alianza con Moisés a quien reveló su Ley. Finalmente se ha revelado enviando a su propio Hijo, en quien ha establecido su alianza para siempre . Jesucristo es la Palabra definitiva de Dios. Una palabra que es toda Amor.
I CHARLA FORMATIVA PASTORAL
La vida del hombre: Conocer y amar a Dios .
Jesús el Hijo de Dios se encarnó en las entrañas de la Virgen María por obra del Espíritu Santo. Tras su nacimiento en Belén y treinta años de crecimiento en Nazaret, con la fuerza del Espíritu Santo comenzó su vida pública invitando a los hombres a la conversión y a la acogida del Evangelio. Perseguido y crucificado, resucitó al tercer día y subió a los cielos donde está sentado a la derecha del Padre y desde allí ,al final de los tiempos , juzgará a vivos y muertos.
Antes de subir a los cielos encargó a sus discípulos que anunciaran por todas parte en el mundo la Buena Nueva. Esta Buena Noticia trasmitida de generación, anunciando la Fe, viviéndola en comunión fraterna y celebrándola en la liturgia y en la oración.
Muy pronto se llamo catequesis al conjunto de los esfuerzos realizados en la iglesia para hacer discípulos de Jesucristo a los hombres y tengan la vida en su nombre y construir así el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia. La catequesis se articula en cuatro pilares: el credo, los sacramentos, los mandamientos y la oración .